Praza do Conselleiro Fernando Salgado - 27560 - Monterroso (Lugo)
Volver a las Salas

SALA 7. FORMACIÓN DE LA VILLA

La sala 7 pretende ilustrar al visitante sobre la formación de la villa de Monterroso alrededor del Pazo da Laxe y de los feriales, que hasta la década de los 30 del siglo XX eran propiedad de la misma casa.

En esta sala se puede hallar información sobre los grandes movimientos sociales, revueltas e hitos que marcaron el fin del Antiguo Régimen y de los estamentos sociales, y el nacimiento de un nuevo período histórico. Resalta la revuelta contra la Contribución Única en el 1790, nacida en una feria de Monterroso; la invasión de las tropas de Napoleón y su asentamiento en el Pazo en el 1809; o la presencia de facciones carlistas en A Ulloa, como la del Freixo.

Se representaron los estamentos sociales con algunos elementos representativos: imágenes de algunos pazos, útiles religiosos, fotografías de campesinos como gran masa anónima.

En una de las paredes de la sala figuran diferentes personalidades desde la Edad Media hasta la actualidad, importantes para la comprensión de la historia de A Ulloa y para entender el nacimiento de esta villa y sus símbolos más definitorios, así como para poder sopesar el papel que esta tierra jugó para la historia de Galicia e incluso para la historia cultural y política de la península (solar de reyes como Fernando II, pero también de personalidades transcendentales como Xohán de Ulloa, en el papel del conocimiento y afianzamiento de la lengua gallego-portuguesa como lengua de cultura, por poner algún ejemplo).

El panel de los inventos reproduce algunos cambios materiales y creaciones que consiguieron mudar la vida de las gentes, tales como la electricidad, la radio o el tan deseado ferrocarril (que nunca llegó a cruzar estas tierras, pese a los distintos proyectos que así lo solicitaban).

Culmina la sala con el panel “Morte na Ulloa”. Dos fotos son representativas del papel de la muerte y del deseo de transcendencia (vida después de la muerte). Una de las instantáneas reproduce un túmulo megalítico, otra un cementerio en la actualidad. Pasaron miles de años entre un enterramiento y el otro; pero la muerte, a pesar de todos los inventos, y de toda la tecnología, sigue igual de presente ahora que para nuestros antepasados del Neolítico.

IMÁGENES

Centro de Interpretación. Monterroso, Vila de Feiras. Desarrollo web: GaliciaDigital
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookies