Praza do Conselleiro Fernando Salgado - 27560 - Monterroso (Lugo)
A través de esta sala se busca que el visitante pueda consultar distintos documentos facsímiles, algunos de cuyos originales cuentan con más de ocho siglos (y tratan sobre la Feria de Monterroso), como el que concede el pedaticum de la sal vendida en Monterroso al monasterio de Sobrado dos Monxes en el 1219. También se pueden consultar otras escrituras que dan fe de algunas vicisitudes históricas que tuvieron que atravesar los campos de feria, e incluso, fotos de la villa construyéndose alrededor de los feriales.
A través de un callejero con los nombres tradicionales de los distintos campos, feriales y espacios afectados por la feria se ofrece la toponimia antigua, pero también la que sigue en la memoria y en el habla del día a día de muchos monterrosinos. Nombres como O Rego do Pulpo, O Campo do Algodón ou A Feira das Mulleres son algún ejemplo de estos topónimos que nunca debieron ser desechados.
También en este espacio se puede apreciar como distintos caminos reales confluían en lo que hoy es la villa de Monterroso. Con toda seguridad muchos estarán trazados sobre vías previas, desde tiempos inmemoriales. Esta confluencia de caminos tuvo que ser un rasgo de peso que motivó que aquí surgiera una feria de importancia, y esta se mantuviese en el tiempo.
Otros aspectos que interpelan al espectador de la sala son: