Praza do Conselleiro Fernando Salgado - 27560 - Monterroso (Lugo)
El nombre del Centro de Interpretación “Monterroso, a vila das feiras” alude a la realidad de que la villa de Monterroso emergió en el siglo XX en el solar que hoy ocupa y no en la aldea próxima de San Miguel de Esporiz (donde fue la capitalidad previamente) aprovechando el especial enclave alrededor de los feriales que sirvieron de asentamiento a las ferias de Monterroso celebradas allí ininterrumpidamente desde hace más de ocho siglos.
En las famosas ferias de Monterroso se llevaron a cabo relaciones comerciales con personas de toda la península Ibérica.
En esta sala el visitante puede conocer los distintos eventos de feria que existieron, y muchas de ellas todavía perviven en el ayuntamiento: los diferentes días de feria del mes, el nombre de las ferias de cada día primero, los mercados, las ferias de otras parroquias, la creación de nuevas ferias en el siglo XX, los cánones por asiento en la feria… El protagonista en este espacio es el panel dedicado a la “Feira de Santos”, en él se pretende mostrar como la convocatoria de cada uno de noviembre figuraba entre las grandes ferias gallegas del XVIII y XIX, a la misma altura que la del apóstol en Compostela o de la Pascua de Padrón, tal como testimonian distintos escritos, dado que en ellas se ponían a la venta productos exclusivos reservados a los grandes eventos: joyas, metales preciosos, y animales de gran coste como las mulas.